VENTA GENERAL SUMMIT

¡Atención amantes del cine, fotografía y naturaleza! Este 2025, el Summit de Santiago Wild se vive como nunca antes: por primera vez serán tres días consecutivos de inspiración, aprendizaje y conexión, del 13 al 15 de mayo en el emblemático Centro Cultural La Moneda. Prepárate para ser parte del epicentro de la industria del cine y la fotografía de naturaleza con una programación de charlas y paneles con cineastas, productores y fotógrafos nacionales e internacionales, talleres prácticos audiovisuales, un showroom interactivo con las mejores marcas del rubro y un ciclo de documentales gratuito en sala de Microcine.

Este Summit es la instancia clave para expandir tu red profesional, conocer referentes globales del medio, intercambiar ideas con creadores de latinoamérica y el mundo. Si eres creador, amante del audiovisual o simplemente buscas empaparte del poder de las historias que conectan con el planeta, no te puedes perder este Summit de Santiago Wild 2025.

¡Asegura tu entrada y sé parte del evento más importante de cine de naturaleza de la Región! Más información y venta de entradas en santiagowild.com

DÍA 1: 13 mayo: “Storytelling & Ciencia”

¡Este 13 de mayo comienza la experiencia que transformará tu forma de contar historias! El primer día del Summit de Santiago Wild 2025 será una jornada imperdible para todos quienes exploran la fascinante intersección entre el storytelling y la ciencia, un espacio donde la narrativa visual se encuentra con el rigor de la investigación y la conservación.

Comenzaremos con la charla “Salvando Primates”, del reconocido documentalista Federico Pardo, quien ha dedicado su vida a documentar la biodiversidad y los primates de Colombia. Luego, nos preguntamos si la tecnología puede ser aliada de la creatividad en el conversatorio "¿La inteligencia artificial potenciará el storytelling?", con Darío Ramírez y Nicolás Ferrario.

Más tarde, el reconocido cineasta submarino Erick Higuera nos llevará a recorrer las costas mexicanas en su charla "Crónicas de la vida silvestre en Baja California". Seguimos con Fernando Trujillo, uno de los conservacionistas más influyentes de Latinoamérica, quien nos invita a viajar con su charla "Amazonía: El corazón del planeta". Y cerramos el día con el entomólogo y narrador Isaí Madriz, con su inspiradora presentación "El Dragón de la Patagonia", donde revelará relatos inéditos de este remoto rincón del mundo.

Todas las funciones son eventos pagados, con cupos limitados. Más información y programación completa en santiagowild.com

DÍA 2: 14 mayo: “Documentales de naturaleza”

Este 14 de mayo vive el segundo día del Summit Santiago Wild 2025, una jornada dedicada a conectar con la industria del cine de naturaleza, aprender e inspirarse con referentes globales del cine, la conservación y producción audiovisual.

Comenzamos con una entrevista a Kartiki Gonsalves, directora ganadora del Oscar por “The Elephant Whisperers”, moderada por Kaitlin Yarnall. Luego, René Araneda comparte en su panel la clave sobre cómo comenzar en la industria, seguido por un conversatorio sobre cómo llevar nuestras historias a las grandes plataformas, junto a Samuel Díaz, Andrés Sehinkman y Coliluan Whewell.

Más tarde, el panel “South to South” reunirá a voces de Latinoamérica y África como Martín del Río, Noel Kok, Pragna Parsotam-Kok y Kaitlin Yarnall, moderado por Samuel Díaz, para hablar de colaboración intercontinental entre el Festival Santiago Wild y Newf. Luego, Adrianne Hall revelará cómo desarrollar proyectos junto a marcas comprometidas con la conservación.

Seguimos con el conversatorio Fondo Audiovisual Andino, que apoya a cineastas latinoamericanos, con un panel de expertos encabezado por Sebastián Correa, Hans Schaffer, Catalina Infante y Martín del Río, moderados por Gael Almeida. Para cerrar, proyección del corto “Genkowsky” de Mateo Barrenengoa, seguido de un encuentro con sus protagonistas: Germán Genkowsky, Guy Wenborne y Mateo Barrenengoa, moderado por Martín del Río.

DÍA 3: 15 mayo: “Fotografía de naturaleza”

En el tercer día del Summit Santiago Wild 2025, este 15 de mayo en el Centro Cultural La Moneda, una jornada dedicada a la fotografía de conservación y el arte de capturar las historias, explorando cómo los fotógrafos capturan la belleza, la biodiversidad y los desafíos del mundo natural a través de sus lentes.

Abrimos el día con Tamara Merino, fotógrafa documental chilena reconocida mundialmente, quien nos llevará en un fascinante recorrido subterráneo con su charla “Underland: Un viaje por la vida bajo tierra”. Luego, el galardonado fotógrafo submarino Francis Pérez nos revelará una visión angular del océano y sus criaturas enigmáticas. Continuamos con Fernando Faciole, quien compartirá su experiencia y propósito detrás de la fotografía de conservación, y cerrando la mañana con Cari Letelier, que nos inspira a mirar el cielo con su proyecto “Universo en Ruta”.

Ladera Sur, medio de comunicación de medio ambiente y naturaleza chileno, celebra sus 10 años de aniversario, reconociendo el talento nacional con la premiación del 10mo Concurso de Fotografía Ladera Sur, donde se elegirá la mejor foto de Chile.

La tarde concluye con una proyección especial del documental corto “Airborne”, centrado en el majestuoso vuelo de los cóndores, seguido por un panel con sus creadores René Araneda y Cristóbal Santamaría.

Full Pass

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte del Santiago Wild Film Festival con nuestras entradas Full Pass!

Adquiere tu Full Pass y vive una experiencia única en el festival de cine de naturaleza más emocionante de la Región. El Full Pass te permitirá disfrutar de las actividades presenciales más importantes en pleno Santiago de Chile. Esta es tu oportunidad para conectarte con los mayores exponentes de la industria y conocer las últimas tendencias en cine de naturaleza.

Actividades incluidas:

  • Película Noche Inaugural: Lunes 12 de mayo en Centro Cultural CEINA.
  • Pase General 3 días Summit: Martes 13, Miércoles 14 y Jueves 15 de mayo entre las 10:00 y las 18:00 hrs en Centro Cultural La Moneda.

*No considera talleres.

Venta de entradas online solo por Ticketmaster. Ticketmaster no se hace responsable por entradas adquiridas fuera del sistema Ticketmaster.

  • Aunque amamos a sus hijos perrunos, este evento no es pet-friendly.
  • No se puede ingresar con bebidas alcohólicas ni alimentos. Tendrán la posibilidad de adquirirlos dentro del evento.
  • Deberás acreditar tu identidad al momento de ingresar al evento.

Produce:

Ladera Sur SPA

76.547.783-2