

MURGA CORRE Y VUELA
Compañía La Corre y Vuela celebra 10 años con nueva propuesta artística
TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES, en su constante interés por diversificar su programación, nuevamente presentará a la compañía músico/teatral La Corre y Vuela, quienes conmemorarán una década de trayectoria con el estreno de su nuevo montaje, “La tertulia del trueque”, el viernes 28 de noviembre.
Tras su exitosa presentación en nuestro espacio en 2023 con la murga “A lo humano en canción”, e influenciada por el carnavalesco tenor de las murgas uruguayas, la agrupación chilena ahora desplegará un multicolorido encuentro de música, trajes, así como maquillajes, con esta nueva y sexta creación que reafirma su propósito de ampliar la presencia de mujeres en la escena músico/teatral a la par de un sello artístico propio.
“La tertulia del trueque” es una apuesta innovadora que incorpora abuelas marionetas que cantan y actúan como protagonistas de una dramaturgia creada a partir de testimonios reales de personas mayores, cuyos relatos, tras un periodo de convivencia e investigación con el coro Voces Doradas de Quinta Normal, recoge experiencias vitales para escenificarlas, reflexionando así sobre la memoria, el envejecimiento, además de la transmisión intergeneracional.
De esta forma la nueva obra de la compañía La Corre y Vuela desplegará un ejercicio multidisciplinario que abarca murga, teatro de sala, música en vivo y accesibilidad en lengua de señas (este último detalle incorporado como decisión política/artística desde 2022) para transformar sus espectáculos en experiencias inclusivas que, además de estar orientadas a públicos de todas las edades, dialogan directamente con la comunidad sorda.
De hecho, como parte esencial de la dramaturgia, una de las abuelas marionetas será encarnada por una intérprete en lengua de señas.
Proyecto financiado por Fondart Nacional de Artes Escénicas bajo la línea de creación y/o producción de montajes escénicos/títeres convocatoria 2025.
Ficha artística:
Dirección artística: Victoria Núñez Donoso
Dirección teatral: Diego Belmar
Dirección musical: Sebastián Pavez
Dirección escénica: Diego Belmar
Diseño escénico: Valentina San Juan Standen
Construcción y manipulación de marionetas: Catalina Bize
Asesoría en LSCH: Marce Fredz
Intérprete LSCH: Clara Quintanilla
Banda: Jerónimo Carrasco, Mauricio Campos, Pablo Morales, Sebastián Pavez
Coro: Clara Quintanilla, Javiera Wilson, Natalia Parra, Pamela Vera, Valentina Compagnon, Cristina Cárdenas, Sofia Montoya, Macarena González, Daniela Errázuriz, Camila Castro, Victoria Núñez
Sonido: Sergio González y Juan Curiche
Iluminación: Valentina San Juan
Gestión de prensa: Catalina Rojas
Producción: Carmen Mellado
Gráficas: Macarena González
Fotografías: Nicolás Calderón
Participación en proceso investigativo: Coro Voces Doradas de Quinta Normal
Venta de entradas Online sólo por Ticketmaster. La ticketera no se hace responsable por entradas adquiridas fuera del sistema Ticketmaster.
-
No se permite el ingreso a menores de 3 años.
-
Este evento contará con una intérprete de Lengua de Señas Chilena (LSCh), que es parte del elenco de la obra, además de ubicaciones designadas para personas sordas.
-
20% descuento para socios Comunidad de las Artes – La inscripción en la Comunidad es gratuita.
-
20% descuento personas en situación de discapacidad.
-
Cualquier consulta sobre este evento, comuníquese por vía escrita con la Atención a la Comunidad del Teatro NESCAFÉ de las Artes a través del WhatsApp (+56 9) 9188 3447, de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 Hrs. No se atienden llamados telefónicos.
-
Más info en www.teatro-nescafe-delasartes.cl
Produce
Engranaje Medios S.A.
76.038.215-9