Mariana Enríquez - No Traigan Flores

Mariana Enríquez - No Traigan Flores

Mapa con precios


Mapa con precios

Mariana Enríquez - No Traigan Flores | 4 de Septiembre 2024 | Teatro NESCAFÉ de las Artes

Por primera vez en Chile: “No traigan flores”, la cautivante performance de la escritora Mariana Enríquez

TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES y LA OREJA tienen el honor de presentar a Mariana Enríquez, una de las escritoras del momento a nivel mundial, con su primer espectáculo performático, “No traigan flores”, el miércoles 4 de septiembre.

La escritora argentina, ampliamente conocida entre otros escritos por la premiada novela de terror “Nuestra parte de noche”, desplegará con esta performance una propuesta integral en la que comparte una selección de sus propios textos en formato teatral, narrados en primera persona, en el marco de una cautivante puesta artística y musical.

La acompañan el artista Alejandro Bustos en visuales con arena -para profundizar este viaje onírico-, mientras el contrabajista Horacio “Mono” Hurtado proyecta sonoridades en esta y otras dimensiones.

La exitosa performance “No traigan flores” se estrenó en el Teatro Coliseo de Buenos Aires en marzo 2023, para después girar por Rosario, Córdoba y Mendoza, siempre con localidades agotadas, exponiendo un espectáculo único tanto en la selección de textos como en su despliegue visual y musical.

De hecho, con los dos últimos espectáculos realizados a sala llena en el Teatro Coliseo, Mariana Enríquez sorprendió con textos inéditos de la novela “Nuestra parte de noche”, así como un adelanto de su nuevo libro de cuentos “Un lugar soleado para gente sombría”, más dos segmentos dedicados a su historia de amor con Suede, publicado en Chile por Montacerdos bajo el título “Porque demasiado no es suficiente”.

Con esta particular apuesta teatral, la intelectual trasandina invita a vivir una experiencia única, como sólo una rockstar legitimada por sus lectores puede ofrecer.

Nacida en Buenos Aires, Mariana Enríquez estudió periodismo en La Plata, al tiempo de escribir novelas, cuentos, relatos salvajes, perfiles, además de crónicas. Y hay quienes la asocian como referente de la “nueva narrativa argentina”, de la literatura gótica y el punk, aunque su estilo tiene nombre propio.

Entre sus influencias aparecen autores clásicos del terror como Stephen King, H.P. Lovecraft, además de Cormac McCartny, Nick Cave, Elena Annibali, San La Muerte y Charlie Sexton, mientras que su primera novela, “Bajar es lo peor” (1995) ahora es un libro de culto.

Con “Nuestra parte de noche” (2019) además recibió premios como el Herralde y el Nacional de la Crítica. También es autora de “Este es el mar” y “Cómo desaparecer completamente”, al tiempo que su más reciente cuento es “Un lugar soleado para gente sombría” (2024), entre otros éxitos.

"Como en la antigüedad, pero en un vasto número, un grupo de fieles lectores se reunieron este jueves no alrededor del fuego, pero sí de un escenario, para cumplir el maravilloso ritual de escuchar historias. Con humor, una escritura fascinante, una lectura dinámica y divertida de sus propios textos (uno inédito y solo uno de otro autor, su fetiche Stephen King), la autora de ‘Nuestra parte de noche’ sedujo a lectores y fans; que de eso se trata el fenómeno que se percibió este jueves por la noche en ‘No traigan flores’, el espectáculo performance protagonizado por la escritora". Susana Reinoso, Clarín

"Con tres cambios de vestido (como corresponde a una “rockstar”), Enríquez se lució en el escenario. Se la veía cómoda, a gusto. Nadie la interrumpió ni le pidió ‘una que sepamos todos’. Al contrario: la escucharon en silencio y le festejaron sus comentarios tan lúcidos cómo ácidos con un sentido del humor que sus seguidores ya conocen y celebran. En los varios momentos en los que se ‘desvió’ del texto para hacer aclaraciones (‘Va el tercer ahorcado de la noche’) se incrementó la empatía del público. Risas cómplices, aplausos espontáneos". Natalia Blanc, La Nación (Argentina)

"’La reina del terror’ se mueve como pez en las aguas del humor. No es una actriz, mucho menos una performer. Quizá esté inaugurando una especie de ‘stand up’ literario con eje en su vida y su obra". Silvina Friera, Página/12

 




Venta de entradas Online sólo por Ticketmaster. La ticketera no se hace responsable por entradas adquiridas fuera del sistema Ticketmaster.

  • No está permitido el ingreso a menores de 3 años
  • Cualquier consulta sobre este evento, comuníquese por vía escrita con la Atención a la Comunidad del Teatro NESCAFÉ de las Artes a través del WhatsApp (+56 9) 3387 2403, de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 Hrs. No se atienden llamados telefónicos.
  • 20% Descuento para socios Comunidad de las Artes en www.comunidad-delasartes.com – La inscripción en la Comunidad es gratuita.
  • Más información en www.teatro-nescafe-delasartes.cl

 


Produce:

Engranaje Medios S.A

76.038.215-9