Ciclo de Cine - Mucho Más Que Danza

En el marco de la VI Gala Internacional de Ballet de Providencia 2025 que se realizará el 14 y 15 de agosto en el Teatro Oriente, la Fundación Cultural de Providencia organizó el Ciclo de Cine “Mucho más que danza” con tres interesantes películas.

PROGRAMACIÓN:

MARTES 29 DE JULIO / 19:00

Las zapatillas rojas

Dirigida por Michael Powell y Emeric Pressburguer

Drama-romance, 133 minutos, Reino Unido (1948)

Calificación: +13 años

Inspirada en el famoso cuento de hadas de Hans Christian Andersen, “Las Zapatillas Rojas” sigue la historia de Vicky Page (Moira Shearer), una joven socialité que ama la danza, el compositor en ascenso Julian Craster (Marius Goring) y el famoso e implacable director de la compañía de ballet Lermontov, Boris Lermontov (Anton Walbrook). Todos unidos en una apasionante trama que devela sus secretos, amores y sacrificios.

Los protagonistas de la película Moira Shearer, Anton Walbrook, Marius Goring, así como los intérpretes Robert Helpmann, Léonide Massine y Ludmilla Tchérina eran nombres reconocidos del mundo del ballet de la época, así como Esmond Knight y Albert Basserman. La música original fue compuesta por Brian Easdale. El reconocido uso creativo del Technicolor fue obra de la dirección de fotografía de Jack Cardiff.

1948: 2 premios Oscar: mejor música y dirección artística.

1948: Globo de Oro: Mejor banda sonora

1948: Premios BAFTA: Nominada a mejor film británico

1948: Festival de Venecia: Nominada al León de Oro

1948: Asociación de Críticos Norteamericanos (NBR): Nominada a Mejores películas

MIÉRCOLES 30 DE JULIO / 19:00

Nijinsky, una historia real

Dirigida por Herbert Ross

Drama biográfico, 129 minutos, Estados Unidos (1980)

Calificación: +13 años

Film basado en los diarios de Vaslav Nijinsky (George de la Peña), quien, entre 1909 y 1917, fue primer bailarín del legendario ballet ruso Diaghilev. Primero como bailarín y luego como coreógrafo, Nijinsky escandalizó a un público demasiado acostumbrado a los convencionalismos del siglo XIX, con su interpretación de obras como “El espectro de la rosa” (Fokine), “Scheherezade” (Rimsky-Korsakov), “Petrushka” (Stravinski), “La siesta de un fauno” (Debussy), o “La consagración de la primavera” (Stravinski). En todas ellas dejó su provocadora e innovadora huella. Entre 1912 y 1913, vivió un conflictivo triángulo amoroso que repercutió de manera trágica tanto en su vida profesional como personal. Mantuvo una larga relación laboral y amorosa con Diaghilev (Alan Bates), el posesivo y celoso director del Ballet Ruso; pero, cuando se enamoró de Romola de Pulsky (Leslie Browne), dejó a Diaghilev para casarse con ella. Éste, despechado, hizo uso de toda su influencia para perjudicarlo. Nijinsky fue un genio que revolucionó el arte de la danza, sentando en gran medida las bases del ballet contemporáneo.

JUEVES 31 DE JULIO / 19:00

Roberto Bolle: el arte de la danza

Dirigida por Francesca Pedroni

Documental danza, 105 minutos, Italia (2016)

Calificación: +13 años

Sinopsis: Roberto Bolle es un artista brillante, adorado en los teatros de todo el mundo, capaz de transformar el arte de la danza en un género pop. La película sigue su emocionante recorrido en tres lugares emblemáticos del patrimonio cultural italiano: la Arena de Verona, el Teatro Grande de Pompeya y las Termas de Caracalla en Roma, cuya belleza se realza aún más con el poder universal de la danza y la gala «Roberto Bolle and Friends». Un formidable viaje al descubrimiento de los grandes espectáculos de la étoile de La Scala, desde los clásicos intemporales del ballet hasta la danza contemporánea, a través de imágenes exclusivas desde el escenario y tras bambalinas de un espectáculo maravilloso.

Colabora: Instituto Italiano de Cultura.

Venta de entradas online solo por Ticketmaster. Ticketmaster no se hace responsable por entradas adquiridas fuera del sistema Ticketmaster.

  • Las entradas estarán disponibles en línea a través de la web Ticketmaster.
  • Toda persona que ingrese al recinto debe tener su entrada.
  • El ingreso se realizará por orden de llegada.

Produce:

Fundación Municipal de Cultura de Providencia

65.081.285-9